Salud Canina

  • Piensos
    • Mejores
    • Baratos
    • Cachorros
  • Guías de compra
    • Casas
    • Cortauñas
    • Camas
    • Máquinas cortapelos
    • Jaulas plegables
    • Champús
  • Mis favoritos
    • Pienso Acana
    • Pienso Ownat
    • Cámara Furbo
    • Pienso Taste of the Wild
    • Pienso Orijen Puppy
  • Blog

Mi cachorro muerde mucho – ¿Cómo puedo corregirlo?

Cachorro agresivo¡Mi cachorro muerde mucho! Está todo el día arañando los muebles con sus dientes y… cuando se cansa de la carpintería, nos roba calcetines o cojines como forma de juego. Pero, no te preocupes, es algo normal al principio cuando empieza a vivir en casa.
Aunque sea algo rutinario, ese comportamiento no debe ser tolerado. Es por eso que aquí aprenderás por qué un cachorro muerde y cómo poder evitarlo.

Índice

  • ¿Qué es la inhibición de la mordida?
  • ¿Por qué los cachorros muerden?
  • ¿Cómo evitar que mi cachorro muerda?
  • Entrenamiento para que mi perro deje de morder todo
  • Mi cachorro muerde todo: ¿Qué puedo hacer?
  • Vídeo – Consejos para que tu cachorro deje de morder

¿Qué es la inhibición de la mordida?

La inhibición de la mordida es un comportamiento que poseen todos los perros, asegurándose la intensidad para no lastimarse al morder. Nos referimos a la capacidad de un perro de controlar y regular la intensidad con la que muerde sus objetivos.
Esta habilidad suele aprenderse, lúdicamente, entre la cuarta y dieciseisava semana de vida en un cachorro. La madre es la que le enseña, junto a sus hermanos a saber cuando su comportamiento/mordida ha llegado demasiado lejos.

¿Por qué los cachorros muerden?

Todos los cachorros muerden al principio por culpa de la inexperiencia. Es por eso que, tienen que aprender primero la inhibición de la mordida, usar sus dientes de una manera dosificada.
Desde el principio, debes practicar con tu mascota el acto de controlar su fuerza para que, ni tú ni tu perro sufran algún tipo de dolor. Los cachorros aprenden rápido, y más si están en contacto con sus hermanos de la misma camada. Si tu cachorro no está con ellos, debe ser entrenado.
Aquí es muy importante acostumbrar al perro a que pueda ser tocado o interrumpido en cualquier momento sin que se altere su comportamiento con el objetivo de que aprenda a aceptar un NO por respuesta.

¿Cómo evitar que mi cachorro muerda?

Puedes evitar que tu cachorro muerda, dándole señales y órdenes claras de las cosas que no puede hacer. El “no” debe ser rotundo y no un “tal vez algún día te lo dejamos hacer”. Tienes que acostumbrar esa palabra al perro para que, cuando la escuche, detenga su acción inmediatamente.

Mi cachorro muerde muchoComo todo en esta vida, requiere de paciencia y constancia pero, te ofrecerá cierta seguridad de cara al futuro. Incluso un clicker podría ser de ayuda para que cada vez que lo pulses, deje de morder. En pocos días, el perro aprenderá dónde están sus límites y hasta dónde pueden llegar sus actos.
En el caso de que el entrenamiento no sea exitoso, puedes acompañar la palabra mágica (“No”) con un toque físico (como un toque en la nariz) para desviar su atención.

Entrenamiento para que mi perro deje de morder todo

Los cachorros, desde que nacen, entrenan junto a sus hermanos su capacidad y fuerza al morder. Te debes basar en esto para que tu perro entienda que la piel humana se lastima con mucha más facilidad que la de sus compañeros peludos.
Cuando mi labradora Laika era pequeña, recuerdo que me quejaba constantemente con mis amigos diciéndoles: “Mi perro me muerde la mano hasta cuando lo acaricio” y estaba mal planteada mi queja. Ahora alegaría que tengo que enseñar a mi perro a saber jugar sin hacer daño.
Si con frecuencia tu compañero muerde tu ropa, gruñe o muestra un comportamiento agresivo, reacciona inmediatamente con un grito lo más claro y directo posible. Corta de raíz el juego.

Una de las reglas más importantes en el entrenamiento de perros es mantenerse auténtico. Tu perro se dará cuenta inmediatamente si intentas fingir. Si no te sale gritarle, piensa en una señal de alerta como «¡Stop!» o «¡No!» y usa este comando en su lugar.

Mi cachorro muerde todo: ¿Qué puedo hacer?

Si tu cachorro no reacciona a la parada del juego y sigue mordiendo, dale un corto tiempo de descanso. Ponlo en una caja de transporte o amárralo por un corto tiempo. Esto no es un castigo, sólo para que se relaje. Cuando tu amigo de cuatro patas se haya calmado, puedes continuar el juego de nuevo comprobando la fuerza que aplica al morder.
Pronto tu perro entenderá normalmente lo cuidadoso que tiene que ser contigo. Si esto tampoco resulta tener éxito, puedes considerar como mejor opción… ¡asustar a tu cachorro! Juega al teatro y haz mímica del perro alfa que finge que se enfada por un momento. Gruñe, presione brevemente (pero no demasiado fuerte). ¡Esto podría tener un efecto duradero!

¿Tu cachorro es muy agresivo?

Ningún cachorro nace agresivo. Sólo los humanos o la falta de experiencia con otros animales o situaciones pueden hacer que un perro se vuelva agresivo con el tiempo.
Por lo tanto, es importante socializar bien a un cachorro. La forma más fácil de hacerlo es tener el mayor contacto posible con los perros y personas lo más pronto posible.
Al estar desde pequeño en contacto con otros perros y con todo tipo de personas, no identificará la situación de estar rodeado de personas como algo desconocido y no estará tan inseguro. Este método también puede usarse para que no extrañe la aspiradora, maletero de un coche, los cohetes…
Cuantas más situaciones conozca tu cachorro, menor será el riesgo de que se vuelva agresivo.

Vídeo – Consejos para que tu cachorro deje de morder

Quizás te pueda interesar:

Mejores camas para perros

Casas para perros baratas

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.7)

Comentarios

  1. Rosa dice

    a las

    Entiendo lo que quieres decir, me guardo el artículo para verlo en un futuro. Un artículo muy bueno

    Responder
  2. Tere dice

    a las

    Mi staffy tiene ya 7 meses , pero cuando la saludan todavía muerde jugando, y hemos seguido siempre tus consejos Como podemos corregirla o ya es tarde??

    Responder
    • saludcan dice

      a las

      ¡Buenas noches Tere!

      Siempre hay tiempo para que el perro entienda que esa conducta no es la adecuada. Te dejo unos pasos que nos sirvieron con varios perros que seguían mordiendo cuando ya eran mayores:

      1. Tu Staffordshire, al ser tan joven, es completamente normal que quiera morder. Es por eso que lo mejor es hacerse (si aún no los tienes) de unos juguetes para que pueda relajarse mordiéndolos.
      2. Cuando tu perro te muerda jugando o saludándote, realiza un pequeño chillido como si te hubiese hecho daño y pausa el juego durante 2-4 minutos.
      3. Repite el proceso hasta que entienda que morder no es un juego y puede hacer daño.
      Como cualquier hábito, es cuestión de entrenarlo día a día (con mucha paciencia) para que cada vez lo haga con menor frecuencia.

      Quedamos pendientes para ver la progresión de tu perrete 🐶
      ¡Gracias por tu comentario!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación - Sobre mí - Contacto

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario AceptarCookie settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR