Tan solo el año pasado se perdieron casi 200 mil mascotas en España y, tras varias investigaciones, se ha descubierto que el 33% de los perros suelen perderse mínimo una vez en su vida mientras que el 10% de estos no vuelven a encontrar a su dueño.
En este caso, si no quieres tener un susto con tu perro, es esencial contar con un collar GPS para poder ver donde está en cada momento y conseguir un paseo tranquilo sin preocuparte.
Con los collares GPS para perros hay que tener bastante cuidado a la hora de decantarse por uno, ya que hay muchos que no funcionan correctamente y cuando realmente lo necesitas, suelen fallar.
Es por eso por lo que decidimos crear este artículo, para que puedas ver aquel que se ajuste más a las condiciones de los paseos y actitud de tu mascota entre los 5 mejores collares GPS para perros de 2023.
Los 5 mejores collares GPS para perros de 2023
5- QR4G GPS
Peso: 20 gramos
Autonomía: Ilimitada

Gracias a esta chapa integrable en el collar, podrás localizar a tu perro gracias a la identificación que puedes incluir dentro de ella (contacto de emergencia, microchip, número censal, cartilla de vacunación, alergias…). También puede ser usado para gatos ya que, al ser tan ligera, es muy difícil que le moleste.
No necesita pilas y el alcance es infinito puesto que usa los datos móviles de la persona que lo encuentre para enviar las alarmas de socorro. Como todo el mundo salimos a la calle con nuestro móvil en el bolsillo, será muy sencillo encontrar a tu perro.
A diferencia de otros modelos que veremos a continuación, no necesita ninguna cuota de mantenimiento y tampoco hace falta usar ninguna app. Además, es muy fácil de configurar ya que no tardarás más de 3 minutos en tener lista toda la información dentro.
Con este dispositivo no podrás ver a tiempo real donde se encuentra tu mascota, pero te servirá igual para encontrar a tu perro.
Concluyendo, recomendamos utilizar este collar como requisito mínimo para no perder a tu mascota en el caso de no querer comprar un collar con sistema GPS.
Es muy sencillo de configurar.
Ofrece una gran precisión.
Válido tanto para perros como gatos.
Material resistente y con buena calidad.
No podrás localizarlo en tiempo real.
Tendrás que confiar en las personas que lo encuentren.
4- Collar Hangang
Peso: 45 gramos
Autonomía: 2 semanas

Además de ver por donde está paseando, también podrás controlar su historial de movimientos, velocidad, las rutas por donde pasa y mucho más dentro de la aplicación.
Podrás analizar todo esto a través de la app Winnes GPS (para Android), LKGPS (si tienes IOS) o directamente desde su página web.
Si que es cierto que su configuración es un poco tediosa ya que cuenta con infinidad de opciones para sacarle el máximo provecho al dispositivo. Pero, no debería ser complicado, puesto que contarás con una persona (asignada expresamente para ti) que te ayudará en todo lo posible a través de mensajería Whatsapp.
En cuanto a optimizar al máximo el collar, te recomendamos establecer la actualización de la ubicación cada 2-3 horas en vez de cada 5 minutos. Esto hará que dure más la batería y no tengas que estar cargándolo constantemente.
Si tuviésemos que ponerle alguna pega sería el hecho de necesitar una tarjeta SIM para que funcione, aunque no consume apenas datos móviles. En este caso, te recomendamos contactar con tu compañía para que te activen el sistema MultiSIM (poder tener dos tarjetas SIM con la misma tarifa móvil y mismo número) con el fin de no tener que contratar otra tarifa plana.
Por si te sirve de ayuda, las compañías que mejor funcionan con este dispositivo GPS son Movistar, Vodafone, Jazztel, Lowi, Euskaltel, Tuenti y Digimovil.
Se complementa muy bien con Google Maps.
Localizarás a tu perro en tiempo real.
Compatible con cualquier smartphone.
El seguimiento que hace es muy completo.
Las instrucciones no vienen en español.
Necesitarás entender un mínimo de tecnologías.
3- Tractive
Peso: 35 gramos
Autonomía: 7 días

Además, si tu perro sufre de sobrepeso, te permite realizar un seguimiento de las calorías que ha quemado en el paseo, el tiempo de actividad y descanso que ha tenido durante el día. Así, podrás establecer una dieta acorde a su actividad física para que pueda adelgazar naturalmente y sin cambios bruscos en su morfología.
Aunque requiere de un plan de suscripción para poder utilizarlo, no necesitarás llamar a tu compañía para establecer una nueva tarifa móvil. Si contratas 1,2 o incluso 5 años del plan de suscripción en la web de Tractive, te saldrá más económico.
Cabe destacar que podrás utilizarlo en cualquier país al que viajes con tu mascota. Esto será de gran ayuda a la hora de pasear en zonas que apenas conoces.
Cobertura mundial.
Puedes crear una zona segura.
No es necesario contratar tarifa móvil.
Localiza a tiempo real y actualiza en segundos.
Necesita un plan de suscripción.
No incluye collar.
2- Weenect Dogs 2
Peso: 25 gramos
Autonomía: 3 días

Y es que, este modelo funciona sin límite de distancia y en más de 120 países (incluido Europa entera) sin coste adicional para que puedas localizar a tu perro con tu móvil, independientemente que sea Android o IOS.
Además, ofrece una actualización de posición cada minuto que esté en movimiento y un modo para situaciones extremas donde actualizará cada 10 segundos. Este último modo solo es recomendable para urgencias puesto que consumirá la autonomía mucho más rápido.
Cuenta con un altavoz integrado con el fin de que puedas hacerlo sonar cada vez que le toque comer y, así, tu perro se acostumbrará y lo asociará con la hora de la comida. Esta función es muy útil para cuando esté muy lejos de ti y no te haga caso cuando lo llames, de este modo no tendrás que ir a buscarlo para que venga.
Aunque requiere de un plan de suscripción para utilizarse, con ello estarás pagando los costes del servicio y podrás utilizarlo en toda Europa además del buen soporte técnico que ofrecen.
En cuanto a su autonomía, suele durar unos 3 días de uso habitual. Tiempo más que suficiente para hacer una escapada de fin de semana con tu perro y no te tengas que preocupar por cargarlo. Además, te avisará cuando le quede un 30% y 15% respectivamente para que puedas enchufarlo cuando consideres oportuno.
Incluye una funda adaptable de regalo.
Buena autonomía.
Emite sonidos para usar como llamada.
Actualiza constantemente la ubicación.
Válido en 120 países.
Sin límite de distancia.
Necesita un plan de suscripción.
1- Apple Airtag + Supet funda
Peso: 50 gramos
Autonomía: Más de un año

El Apple Airtag nos tiene enamorados por su capacidad de aguantar más de un año en funcionamiento sin tener que cargarse, entre otras funciones.
Este dispositivo Apple funciona a través de un sistema de cercanía con otros dispositivos IOS. Es decir, usará el ancho de banda y GPS de otros dispositivos que encuentre cerca para mandarte la señal de ubicación cuando estés en busca de tu perro. Para ello, utilizará los datos móviles de ese dispositivo cercano sin que la otra persona se dé cuenta ni le consuma batería.
Mucha gente piensa que el hecho de no tener GPS integrado es un defecto. Pero, es más una ventaja que un inconveniente ya que es más barato y la autonomía lo agradece durando más de un año sin tener que cargarlo.
Como experiencia propia, he de decir que tiene multitud de funciones. Yo lo compré para tener a mi labradora vigilada con una funda adaptable a su collar y terminé comprando otro para usar de llavero con el fin de no perder más las llaves.
En el caso de ser como yo, también puedes aprovechar esta oferta y conseguir 4 Apple Airtag a un precio más económico para tener todo controlado.
Dura más de un año sin cargar.
No tienes que cargarlo.
Libre de tarifas adicionales.
Precisión exacta.
La calidad de sus materiales.
Necesita un dispositivo IOS.
No se puede usar sin funda adaptable.
Comparativa de los mejores collares GPS para perros
A continuación, os enseñaré una tabla comparativa de los productos mencionados con datos adicionales que te serán de gran utilidad.
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Nº Modelo Cobertura ¿Qué se necesita? Duración de batería Peso Precio
1
Apple AirtagCercanía de dispositivos IOS Dispositivo IOS 1 año 40 g
2
Weenect Dogs 2GPS + Red móvil Plan de suscripción 3 días 25 g
3
TractiveGPS Plan de suscripción 7 días 35 g
4
HangangGPS + Red móvil Tarjeta SIM 2 semanas 45 g
5
QR4GCódigo NFC y QR Nada Ilimitada 20 g
Guía para comprar el mejor collar GPS para tu perro
El vínculo que llegamos a tener con nuestro perro es tan íntimo que es muy difícil de conseguir con algún familiar o amigo. Esto se debe a que nos dan un amor incondicional que incluso se jugarían la vida por nosotros. Por dicho motivo, lo mejor que podrás hacer es estar pendiente de él y tenerlo controlado en todo momento para no llevarte más de un susto.
En esta guía te damos las respuestas a muchas de las preguntas que te pueden surgir a la hora de comprar un collar GPS:
¿Quién debería tener un collar GPS para su perro?
Estos localizadores GPS están pensados para aquellas personas que les guste pasear y disfrutar de la naturaleza con la compañía de su perro. Son muy importantes ya que, en muchas ocasiones, nos encontramos en un lugar desconocido y es muy fácil que nuestra mascota se desoriente investigando el bosque y la perdamos de vista.
También, son perfectos si eres una persona que se preocupa demasiado y quieres poder pasear a tu perro con la tranquilidad de que no vas a tener ningún problema.
Aún no queriendo usarlo con mucha frecuencia, recomendamos encarecidamente tener uno en casa para ocasiones especiales donde los perros son más propensos a escaparse. Las situaciones más comunes son:
- En fin de año, navidad o cualquier festivo que se celebre con fuegos artificiales o petardos.
- Cuando te vas de viaje con él a otro país.
- En el campo cuando lo dejas disfrutar a sus anchas.
- En casa, cuando os vais a trabajar varias horas y se queda en el patio o con alguna puerta abierta.
¿Cómo funciona un collar GPS para perros?
Los collares GPS son muy fáciles de utilizar, tan solo necesitaremos colocarlo en el collar del animal y configurarlo a través de nuestro dispositivo móvil.
Estos localizadores se parecen mucho a los GPS que se utilizan para los coches o motos, salvo que son mucho más pequeños para que no incomodar a tu perro.
Su mecanismo de acción es sencillo, el chip que trae incorporado recibe las emisiones del satélite y permite enviar la ubicación (la mayoría de veces mediante Internet) al móvil asignado para poder controlar en todo momento a tu mascota.
Aunque la mayoría de collares GPS vienen configurados para usarse con una tarjeta SIM y de esta forma reenviar la localización vía satélite al dispositivo móvil, existen otros localizadores que se alimentan a través de las señales de radio (no necesitan tarjeta SIM) pero la cobertura está algo más limitada.
Ventajas e inconvenientes de un GPS para perros
Podrás localizar a tu mascota en cualquier sitio y a tiempo real.
Pasearás con la tranquilidad de que no pasará nada malo.
No es necesario insertarlo dentro de la piel.
Te avisará en todo momento de lo que esté haciendo tu perro.
Suele ser más caro que un simple microchip.
Deberás cargarlo de vez en cuando.
¿En qué fijarse al comprar un GPS para perros?
Es complicado encontrar un collar GPS para tu perro que cumpla con todos los factores importantes que hay que tener en cuenta para tus condiciones, pero no imposible. Plantéate tus necesidades y ordena tus preferencias para poder elegir el producto más equilibrado y acorde a tu mascota.
Autonomía
La autonomía es el aspecto más importante a la hora de adquirir un GPS para tu perro. Esto es debido a que dependiendo de la duración que tenga la batería deberá estar cargándose cada día o podrás darte un respiro enchufándolo solo una vez a la semana o incluso no necesitar cargarse.
Es por eso por lo que deberás revisar con profundidad la autonomía y cuánto tiempo tarda en cargarse ya que un localizador que dure 3 horas de uso pero se cargue en tan solo 20 minutos es igual de bueno que un collar GPS que aguanta activo 3 días pero tarda en cargar 20 horas.
Límite de distancia y otras funciones útiles
Si eres de esas personas que te encanta pasear por el campo con tu perro y explorar nuevas zonas, este factor te va a interesar mucho.
Y es que, dependiendo del GPS, tendrás un límite de distancia donde perderás la cobertura de tu animal o no. Por suerte, ningún dispositivo analizado en esta guía cuenta con un límite de distancia, podrás localizar a tu perro en cualquier sitio independientemente de lo lejos que se encuentre.
De hecho, muchos GPS cuentan con otras funciones interesantes como dibujar una zona segura (tu casa, patio o corralón) y te dará un aviso en el caso de que tu perro se escape o se salga de esa zona.
Aplicación móvil
En cuanto a la aplicación móvil, la mayoría de dispositivos GPS cuentan ya con la opción de vincular a tu móvil a través de su app específica.
Desde Salud Canina, te recomendamos investigar esas aplicaciones en App Store (IOS) o Google Play (Android) para comprobar las valoraciones y reseñas de los usuarios que ya la han utilizado. Así, podrás saber con certeza cómo es y si te será útil una vez compres el collar.
Tipos de collares GPS
Entre todos los collares GPS que hay en el mercado, hemos diferenciado tres tipos para que puedas analizarlos y optar por el que más te guste.
- GPS por internet. Estos dispositivos suelen ser lo más habituales ya que ofrecen una mayor cobertura y buena manejabilidad a través del teléfono. Aunque bajo mi punto de vista son de los mejores, son más caros al necesitar contratar una tarifa móvil aunque sea mínima (no consumen muchos megas).
- GPS por señales de radio. Este tipo de GPS está pensado para aquellas personas que no quieren atarse a un plan de suscripción, buscan mayor libertad para usarlo cuando quieran y no por compromiso de haber pagado una tarifa mensual o anual.
Es por eso que es perfecto si lo quieres usar en momentos puntuales como días de vacaciones o festivos donde haya petardos y se pueda escapar. - GPS por cercanía de dispositivos. Para nosotros, el mejor tipo de “GPS” es este. Lo pongo entre comillas porque no está catalogado como GPS ya que su sistema es algo diferente al resto. Funciona a través del ancho de banda en dispositivos cercanos, usando estos mismos para reenviar la ubicación exacta a tu móvil (sin que los propietarios de los otros móviles se den cuenta).
Para nosotros es la mejor opción porque al no tener GPS, su batería puede durar incluso años. De hecho, la mayoría de estos collares no es necesario cargarlos gracias a su increíble autonomía.
Precio
El precio dependerá en gran medida de su autonomía, calidad de los materiales, límite de distancia, vinculación con teléfono móvil… entre otros factores vistos anteriormente en esta guía de compra.
Estoy seguro de que, si estudias esta guía de compra e investigas por tu cuenta cuál se adapta mejor a tus condiciones de vida… Encontrarás un collar GPS de calidad y a un precio insuperable.
El precio de los «mejores collares GPS para perros» oscila entre los 13€ (el más barato) y 50€.
¡Espero que te haya sido útil este artículo!
Gran dispositivo ideal para cualquier perro o mascota.