A diferencia de las personas, los perros no pueden limpiarse los dientes, por lo que es tu responsabilidad como dueño mantener en buen estado la salud dental de tu animal de compañía. Limpiar los dientes a tu perro es lo más importante para poder mantenerla.
Es por eso que, en este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el cepillado de los dientes de tu perro, incluyendo instrucciones detalladas.
Índice
¿Tienes que limpiar los dientes a tu perro?
Muchos dueños se preguntan si, realmente, es necesario cepillar los dientes a su perro. Esta pregunta se responderá automáticamente con un claro «sí». Esto se debe a que, si no se desarrolla una buena higiene dental, el sarro puede desarrollarse a partir de la placa (restos de comidas, gérmenes y sales cristalizadas) en combinación con la saliva en pocos días.
Las consecuencias de la placa dental en los perros van desde el mal aliento, la inflamación de las encías y el dolor de muelas hasta la pérdida de dientes y el daño a órganos como el hígado o el riñón. Cepillar los dientes de tu perro es el medio más eficaz para combatir la placa y así prevenir la formación de sarro, periodontitis y caries. Así, eliminarás la placa, prevendrá la formación de sarro y asegurarás la salud dental de tu perro a largo plazo.
Además de cepillar los dientes de tu perro, masticar es también una buena medida profiláctica, y tu perro estará encantado. La alimentación diaria con productos masticables como los snacks de cuidado dental ayuda a reducir la formación de sarro incluso en los molares de difícil acceso. Los artículos para masticar son, por lo tanto, una valiosa adición a la limpieza regular de los dientes en la rutina diaria de la higiene dental.
¿Cuándo deberías empezar a cepillarle los dientes?
Los cachorros normalmente tienen unos dientes brillantes. Para que siga siendo así, los perros deben acostumbrarse a cepillarse los dientes de forma juguetona cuando aún son cachorros, porque es en la etapa cuando se dejan y es más fácil. Para familiarizar a tu amigo de cuatro patas poco a poco con la limpieza de sus dientes, deberás usar un cepillo de dientes especial para perros, pasta de dientes y cepillar los pequeños dientes con cuidado y suavidad.
¿Con qué frecuencia tienes que limpiar los dientes a tu perro?
Lo ideal sería que los dientes de tu perro se cepillaran cada 2 días, ya que la placa puede convertirse en sarro una vez pasado sólo tres – cinco días. A menudo, esto sólo puede ser eliminado profesionalmente por un veterinario. Es un procedimiento costoso y estresante, del que debes prescindir tú y tu perro, si es posible.
Herramientas para limpiar los dientes a tu perro
Al igual que las personas, los perros necesitan ciertos utensilios para el cepillado de dientes. Hay cepillos de dientes especiales para perros, que puedes conseguir en tu veterinario, tiendas de animales o el mismo Amazon.
Dado que a menudo se necesita un cabezal de cepillo más pequeño para limpiar los molares, existen en el mercado cepillos especiales de doble cabezal, incorpora uno más grande y otro más pequeño. Asegúrate en todo caso de que el cepillo de dientes tenga cerdas suaves con el fin de no dañar a tu perro.
Alternativamente, puedes usar un dedal en lugar de un cepillo para limpiar sus dientes, especialmente al principio. Estos dedales son iguales que los cepillos de dientes pero más pequeños, donde puedes meter tu dedo para limpiar la boca de tu can.
¿Es necesaria una pasta dental especial?
La pasta de dientes no es absolutamente necesaria para los perros, pero sí muy recomendable. Esta pasta de dientes no sólo está especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de los perros, sino que también ayudará a que tu perro quiera limpiarlos con tal de saborear la pasta y literalmente hacer el proceso más agradable. Esto se debe a que, a menudo tienen sabores como pollo, pescado o de hígado para que disfrute del proceso.
Por desgracia, aún persiste el mito de que incluso una pasta de dientes humana normal puede usarse para limpiar los dientes a los perros. Sin embargo, esto no es correcto y los dueños de perros responsables deben abstenerse de hacerlo, ya que la pasta de dientes humana es dañina para el perro.
Enseñar a los perros a cepillarse los dientes
¿Tu perro aún no se acostumbra a que le limpies los dientes? No te preocupes, a través de estos 5 pasos para que tu compañero de vida te obedezca y se deje cuidar.
Paso 1: Acostumbrar a tu perro a la pasta de dientes
La pasta dental para perros está especialmente diseñada para que a los amigos de cuatro patas disfruten con el saber. En los primeros días, sólo debes darle una pequeña pasta de dientes para lamer. Si la pasta de dientes es bien recibida, puedes continuar con el paso 2 después de unos días.
Paso 2: Acostumbrar al perro a la revisión dental
Familiarice a tu perro con el tacto de su hocico, boca, encías y labios. Tócalo por el hocico, levanta los labios ligeramente y di una orden seleccionada (por ejemplo, «dientes»). Si esto funciona sin problemas, puedes comenzar el siguiente paso acostumbrando a tu perro a la combinación de pasta de dientes y tocando las encías y los dientes.
Para ello, levanta con cuidado los labios del perro, cierra con cuidado la boca del perro con la otra mano y extiende con los dedos un poco de pasta de dientes en las superficies externas de los molares frontales superiores.
En el siguiente paso, deja que el dedo con la pasta de dientes se deslice más bajo del labio. Acércate a la boca paso a paso, presta siempre atención al lenguaje corporal de tu perro y sólo mete la mano en la boca de tu perro hasta donde te permita. Los ejercicios pueden repetirse varias veces al día. Durante cada ejercicio, se debe dar la orden y el perro debe ser recompensado con un premio si se porta bien. Si tu perro te permite mirar y tocar su boca fácilmente, intenta que se familiarice con el cepillo de dientes.
Paso 3: Acostumbrar a tu perro al cepillo de dientes
Aplica un poco de pasta de dientes en el dedo o en el cepillo de dientes y deja que tu perro lo huela primero, posiblemente lo lama un poco. Levanta los labios con cuidado, mantén la boca cerrada con la otra mano y comienza a limpiar el frente y el lateral con calma y suavidad. No toque los pequeños incisivos (dientes que se encuentran en la parte frontal de la dentadura) en esta etapa de habituación, ya que son particularmente sensibles y su perro podría resistirse a un cepillado más fuerte.
Paso 4: Cepillar todos los dientes
Si tu perro ya disfruta con la limpieza, empieza a cepillarle también los otros dientes. Empieza con sesiones cortas y suaves para no dañar las encías. Una vez que tu perro se haya acostumbrado a que le cepilles los dientes, puedes hacerlo con más fuerza y durante más tiempo.
Con los dientes cerrados, intenta cepillar los molares superiores traseros desde fuera. Para ello, tendrás que mover el cepillo de dientes bajo los labios, ayudándote con un pequeño cabezal. Con el objetivo de llegar, también, a los molares inferiores, deja que tu perro abra la boca fácilmente. Luego cierra cuidadosamente la boca del perro de nuevo, levanta los labios hacia arriba y cepilla los incisivos superiores. Como los perros son muy sensibles aquí, tu perro puede estornudar.
Finalmente, cepilla las superficies externas de todos los dientes de perro. Asimismo, puedes intentar cepillar el interior de los dientes, pero es menos probable que esto cause placa.
Paso 5: Fortalecer el comportamiento correcto con elogios y recompensas
Para asegurarte de que tu perro recuerde que cepillarse los dientes es una experiencia positiva, concluye cada sesión de limpieza dental con un regalo, muchos mimos y caricias. También durante este tiempo, siempre debes alabar a tu perro si se comporta bien.
Vídeo explicativo
Limpieza dental profesional en el veterinario
En el caso de que tu perro tenga ya sarro acumulado, tendrás que acudir a tu veterinario de confianza para que lo analice. Pero, seguramente, te recomiende una limpieza dental para eliminarlo. Este tipo de limpieza suele incluir:
- Enjuague la boca con una solución antibacteriana.
- Eliminación del sarro con removedores de sarro manuales y ultrasónicos.
- Visualización de la placa restante y su posterior eliminación.
- Pulimento dental.
- Examen de cada uno de los dientes y las encías que los rodean para detectar posibles enfermedades.
En algunos casos extremos, el veterinario eliminará aquellos dientes que hayan dejado de ser útiles y dañen a tu perro.
¡Espero que te haya servido el artículo para poder mejorar la salud dental de tu mascota!
Deja una respuesta