Las mascotas son una más dentro del núcleo familiar y los perros son más especiales aún ya que al ser tan nobles y fieles, terminamos cogiéndole mucho cariño. Por esta razón, es muy importante conocer todas las alternativas posibles para poder encontrar a tu perro en el caso de haberlo perdido.
Los perros, más que ningún otro animal, suelen ser juguetones, traviesos, curiosos e impulsivos a la hora del paseo, investigando todo lo que ve a su alrededor. También suelen estar así de alterados en la época de celo, teniendo la necesidad de salir de su zona para buscar compañero.
Aún así, gracias al avance tecnológico, podremos pasear cómodos tras saber que (con solo encender el móvil) vamos a tener localizado a nuestro perrete en cualquier momento.
¿Qué hacer si pierdes a tu mascota?
El hecho de perder a nuestro perro es una situación triste y desesperante, aún más cuando estamos continuamente con ellos y no podemos imaginarnos nuestra vida sin él.
Es por eso por lo que hemos creado este artículo, para que puedas informarte con el fin de encontrar a tu perro en el caso de haberlo perdido o prevenir su desaparición.
Las pautas más útiles son:
- Comunícate con las autoridades más cercanas para que pongan una alerta. Así, toda la zona podrá buscarlo y, en el caso de tener microchip, identificarlo con el objetivo de que vuelva a casa lo antes posible.
- Si lo has perdido en el parque o cualquier otro lugar, no lo abandones. La mayoría de perros suelen volver a esa zona cuando se encuentran perdidos o desorientados. Si es posible, avisa a familiares y amigos para que hagan una redada por esa zona.
- En tu casa debe de haber mínimo una persona pendiente de si se acerca a la puerta.
- Visita a los vecinos preguntándole. Muchas veces suelen ir a visitar a sus amigos para jugar o estar con ellos.
- Coloca fotografías y avisos con sus datos por las zonas más visitadas de la localidad, muchas personas lo verán y podrán avisarte inmediatamente si lo ven.
- Intenta anunciar en todas las prensas locales la pérdida de tu perro, así como en todas las redes sociales de las que dispongas (Facebook, Instagram, Twitter…). La mayoría de personas suelen ser solidarias y tendrá mucho alcance.
- Estate pendiente de todos los grupos de rescate, refugios y perreras de la zona. Llama o plántate allí para explicarle la situación y asegurarte que tu mascota no está allí.
- Visita los centros veterinarios, posiblemente esté en alguno de ellos.
- Piensa (con calma) donde podría estar.
- Si ves difícil su aparición, no dudes en ofrecer una recompensa para estimular a más gente.
Recomendaciones a tener cuenta para no perder a tu perro
Tras encontrar a nuestro perro sano y salvo, lo mejor que puedes hacer es dotarte de unas buenas herramientas para darte la seguridad suficiente como para no volver a pasar por lo mismo otra vez.
Consigue un localizador GPS
Lo maravilloso de este localizador es que lo puedes colocar en el collar de tu animal, sin causarle ninguna molestia y así estarás seguro al 100% por si se vuelve a desorientar.
Además, se puede configurar con tu móvil para que te notifique en el caso de alejarse más de la cuenta o, simplemente, para ver en tiempo real donde se encuentra.
A través de este pequeño localizador podemos encontrar inmediatamente a nuestro perro cuando se despiste, gracias a las señales que emite el GPS al teléfono móvil asociado.
Existen varios tipos de GPS para perros ya que se ha convertido en la primera opción para los amantes de su perro que no quieren perderlo bajo ninguna circunstancia. También son muy fáciles de usar y suelen ser resistentes al agua.
Si estás interesado en conseguir uno, te recomiendo visitar este post donde hablamos de los mejores collares GPS de 2021.
Chip para perros
El chip es un excelente comunicador para los canales de protección animal si encuentran a tu perro, ya que este dispositivo informa sobre quien es el dueño y el hogar del animal.
Por este motivo, la legislación lo notificó como obligatoria su implantación en 2005. En el caso de no tenerlo, siempre puedes ir a una clínica veterinaria y se lo incorporarán por menos de 50€. Merece la pena porque es para toda la vida y el no sentirá ningún tipo de dolor en el momento de ponerle el chip.
Con solo pasarlo por un localizador de chip, las Autoridades del Estado, protectores de animales o policías, sabrán inmediatamente a quién le pertenece el perro y su ubicación para devolverlo.
Colócale una placa identificativa en el collar
Si consideras que el collar GPS tiene un precio muy elevado y dudas que el chip vaya a ser la mejor opción para volver a ver a tu perro, siempre puedes tener como opción una placa identificativa donde esté grabado tu nombre y los números de teléfonos más directos. Además, hoy en día, la mayoría de chapas incorporan tecnologías NFC o QR para que pueda emitir mayor información de la que cabe en el metal.
Haz un buen uso de la correa
Debemos aprender que existen correas con diferentes medidas para que compremos aquella que más se adapte al comportamiento y tamaño de su perro. Así, podremos usar una correa que no le permita escaparse y que, al tener poca distancia respecto de nosotros, sea manejable en todo momento. Especialmente para los machos en épocas de celos, ya que en estos días es más probable que se escape.
De esta forma, mantendremos el control durante el paseo.
¡Esperamos que te haya sido útil el artículo!
Deja una respuesta