Salud Canina

  • Piensos
    • Mejores
    • Baratos
    • Cachorros
  • Guías de compra
    • Casas
    • Cortauñas
    • Camas
    • Máquinas cortapelos
    • Jaulas plegables
    • Champús
  • Mis favoritos
    • Pienso Acana
    • Pienso Ownat
    • Cámara Furbo
    • Pienso Taste of the Wild
    • Pienso Orijen Puppy
  • Blog

¿Cuánto dura el celo de una perra?

perros en celoSi tu perra se encuentra en estado de celo, y quieres saber cuánto tiempo puede durar, así como otras cuestiones relacionadas, este artículo te será de gran ayuda.

El celo es muy importante, especialmente si tu mascota es hembra. Por ello, si has notado que tu perra se comporta de manera distinta a lo habitual, esta puede ser una de las razones.

Aunque no tienes porque preocuparte… Una vez leído este post, podrás detectar sin problemas si tu perra está en celo y, además, sabrás una serie de consejos para poder cuidar el bienestar del animal.

Índice

  • ¿Cómo es el celo en los perros?
  • ¿Cuánto dura el celo?
  • Recomendaciones para tratar el celo

¿Cómo es el celo en los perros?

El celo es un periodo característico de los perros en el que cambia notablemente su comportamiento. Esto se debe a que la hembra se encuentra más receptiva a la monta por parte del macho, es decir, está preparada para reproducirse.

Aunque el celo no es exclusivo de las hembras, sino que se da también en los machos. En el caso de estos, el objetivo es el mismo, buscar a una hembra para reproducirse.
Es decir, podemos definir la etapa de celo como el momento óptimo, tanto de la hembra como del macho, para reproducirse y poder tener cachorros.

Por esta razón, es común ver en muchas ocasiones como muchos perros se acercan a tu perra, cuando esta se encuentra en celo. Al igual sucede si tienes un perro y, durante algunos periodos del año, persigue insistentemente a las hembras. También es probable que tu perro se pelee con otros perros que persiguen a la misma hembra, por ello, es importante conocer cuándo puede estar en dicho estado.

¿Cómo saber si tu perra está en celo?

Gracias a esta guía podrás conocer si tu perra está en celo, ya que se caracteriza por presentar una serie de síntomas comunes.
Principalmente, podrás detectar esta situación si notas que tu perra tiene un comportamiento notablemente distinto al normal. Además, puede presentar alguno o varios de los siguientes síntomas:

  • Maduración y aumento de los órganos genitales.
  • Aumento de la frecuencia de la micción.
  • Aparición de sangrado.
  • Escaparse de casa.
  • Mostrarse inquieta o nerviosa, especialmente en presencia de otros perros.

Además, durante la época de celo la hembra desprende unos olores llamados feromonas, que se producen debido a los cambios hormonales. Estas feromonas son captadas por los machos y les conducen a perseguir a la hembra en celo.

animales en celo perros

Dependiendo de la raza, la primera etapa de celo aparece en torno a los seis meses, en las razas pequeñas, o a los doce meses, en los perros más grandes.
Es importante conocer cuando se produce este primer periodo de celo puesto que sigue un periodo cíclico.

Normalmente, el estado de celo tiene lugar dos veces al año, cada seis meses aproximadamente. Debido a esto, si conocemos cuándo ha sido el primer celo de nuestra perra podremos saber cuándo volverá a estar en celo.

¿Existe el celo en los machos?

En muchas ocasiones se piensa que el celo es exclusivo de las hembras, pero nada más lejos de la realidad ya que este estado se produce en ambos sexos. Sin embargo, existen diferencias con respecto al celo de las hembras.

La diferencia principal radica en que el celo, en las hembras, se rige por ciclos fértiles, es decir, depende del ciclo menstrual de la perra. Por ello, en los machos no puede diferenciarse un periodo de celo porque siempre están preparados para reproducirse.

Los perros también pueden presentar algunos de los síntomas que hemos mencionado anteriormente, especialmente en determinadas épocas del año como primavera y verano, o cuando perciben que una hembra se encuentra en celo.
Si últimamente has notado que el comportamiento de tu perro ha cambiado drásticamente, se encuentra muy agitado y persigue a otros perros, es posible que existan hembras en celo alrededor.

¿Cuánto dura el celo?

Normalmente el periodo de celo en las hembras suele durar entre dos y cuatro semanas. Aunque pueden existir variaciones en función de la raza, la edad y otros factores.

El celo coincide con la etapa de mayor fertilidad de la hembra, por lo que si estás interesado en tener cachorros es importante conocer los ciclos de tu perra para que así pueda reproducirse con mayor facilidad.
Se distinguen cuatro fases en el ciclo fértil de las hembras:

  1. Proesto: En esta primera fase, que tiene una duración de entre 7 y 10 días, tiene lugar la inflamación de la vulva de la hembra. Además, también pueden apreciarse cambios en cuanto al apetito y comportamiento de la perra.
  2. Estro: Esta fase tiene una duración de entre 5 y 14 días, y coincide con el periodo de máxima fertilidad de la hembra. Es característico del estro que la hembra se acerque a los machos y no les rechace como sucede en otros momentos.
  3. Diestro: La tercera fase tiene una duración de entre 60 y 90 días, sin embargo, en esta etapa la perra deja de ser fértil. Disminuye la inflamación de la vulva y rechaza a los machos. Si la hembra ha sido preñada durante la fase anterior, en el diestro tendrá lugar la gestación de las crías.
  4. Anestro: Es la etapa final del ciclo o etapa de descanso, y tiene una duración de entre 100 y 150 días hasta el comienzo del nuevo ciclo.

Recomendaciones para tratar el celo

Ya sabemos lo importante que es para ti tu mascota. Es por eso por lo que te daremos una serie de consejos que puedes seguir para cuidar su bienestar cuando se encuentre en celo.

Consejos para evitar que a tu perra le persigan perros

Si tu perra está en celo, habrás notado que la mayoría de los perros la persiguen allá donde vaya, haciendo que los paseos no sean tan agradables, tanto para ti como para ella.

Desde Salud Canina te aconsejamos que, si te encuentras en esta situación, intentes pasear a tu perra por lugares tranquilos en los que no suela haber perros. En caso de que hubiera otros perros alrededor, te recomendamos que lleves a tu perra con correa para así tener la capacidad de ahuyentar a los machos.

También existen algunos sprays anti-olor con los que puedes rociar a tu mascota, evitando así que el olor característico de la perra en celo sea percibido por el resto de perros.
Esta situación puede resultar bastante incómoda para tu mascota, por lo que el mejor consejo que podemos darte es que conozcas los ciclos de tu perra para así poder saber cuando volverá a estar en celo.

Consejos para evitar que tu perro persiga a las hembras en celo

Por el contrario, si tienes un perro y cuando salís a pasear persigue insistentemente a las hembras, estos consejos te serán de gran ayuda para evitar dicha situación.

Perseguir a las hembras en celo es un instinto natural de los perros, por lo que deberemos controlar a nuestras mascotas siguiendo una serie de medidas.

  1. En primer lugar, te aconsejamos que lleves siempre atado a tu mascota, ya que puede escaparse al oler a alguna perra y perseguirla.
  2. Pasear con tu perro a lugares en los que no haya otros perros, así tu mascota no se alterará y disfrutará el paseo.

Una correcta educación será fundamental para que tu perro no persiga a las hembras. Por ello, es buena idea reforzar la conducta de tu mascota con alguna recompensa cuando se comporte adecuadamente.

¡Esperamos que te haya gustado el artículo!

También te puede interesar:

Casas para perros baratas

Mejores máquinas cortapelos

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación - Sobre mí - Contacto

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario AceptarCookie settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR